Qué es el estrés térmico nocturno y de qué manera lo puedes evitar
Frialtec ha elaborado un decálogo con 10 consejos para ayudar a dormir mejor en esta época del año
-
Los imprescindibles de Montibello para cuidar el cabello estas vacaciones
Tanto si se escoge playa o montaña como si uno se queda en la ciudad, hay algo que no debemos pasar por alto: llevar los imprescindibles para un cabello perfecto durante todo el verano
-
Repara tu cuerpo tras el verano, equilibrándolo y renovándolo
Al volver a la rutina, los excesos del verano comienzan a pasarnos factura. La mala alimentación y la exposición solar hacen que nuestro cuerpo nos pida un extra de cuidados
-
La guía para lavar el cabello durante el verano
Olimed aconseja algunas pautas para mantener la sequedad a raya en verano
-
Ponle freno a la cistitis
Mabosalud nos da los consejos y recomendaciones para evitar la cistitis en verano, que es una de las épocas donde más surge este problema
-
Combate la retención de líquidos en 3 pasos
Modifica tu rutina y huye de la sensación de hinchazón y pesadez para sentirte mucho más ligera en la época estival
-
7 beneficios de correr en la playa
Barceló Punta Umbría Mar ofrece a sus huéspedes un exclusivo entrenamiento para practicar running con un recorrido guiado en la playa: Sunning Sessions

Durante el periodo estival, las horas de luz aumentan, retrasándose la producción endógena de melatonina, la hormona necesaria para conciliar el sueño. Esto, unido a los cambios de rutina diaria como cenar más tarde o hacerlo en exceso provocan alteraciones en el sueño dificultando su conciliación y mantenimiento durante la noche.

Las temperaturas elevadas pueden provocar la aparición de Estrés Término Nocturno, motivado por la acumulación de los efectos de exposición continua a altas temperaturas diurnas y nocturnas por encima de 25 grados.
De hecho, un reciente estudio internacional realizado en localidades del sur de España, coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela y publicado en la revista científica Epidemiology, advierte de que el calor nocturno excesivo constituye un factor de riesgo para nuestra salud, y puede ser una causa de mortalidad, ya que impide que el cuerpo descanse y se recupere del estrés térmico sufrido por el día.
Frialtec, el centro avanzado de investigación y desarrollo alimentario que diseña y desarrolla productos alimenticios enriquecidos de última generación en España, ha elaborado un decálogo con 10 consejos para ayudar a dormir mejor en esta época del año.
- Ducha de agua tibia antes de acostarte.
- Durante el día, trata de bajar las persianas de la habitación, así como cerrar las ventanas y las cortinas para evitar la entrada del sol y el calor a través de los cristales.
- Mete toallitas mojadas en el congelador y, antes de dormir, refresca ciertos puntos del cuerpo: nuca, muñecas, parte trasera de las rodillas, cuello y tobillos.
- Evita acostarte nada más cenar e intenta que transcurran, al menos, 2 horas desde la ingesta de comida y el momento de ir a dormir.
- A pesar de que sea verano y que, en algunas ocasiones, alteremos nuestros horarios, intenta mantener tus rutinas y horarios de sueño.
- Elige bien el tipo de sábana: las de algodón ayudan a transpirar mejor.
- Si tienes aire acondicionado, ponlo en marcha media hora antes de acostarte.
- Si tienes algún ventilador puedes poner unos cubitos de hielo frente a él y verás como el ambiente se mantendrá fresco por más tiempo.
- Mantente bien hidratado durante todo el día pero evita tomar grandes cantidades de agua antes de irte a dormir.
- Incluir en la dieta suplementos que contengan Omega 3 DHA o melatonina.

Vidalim® Sueño
Frialtec, a partir de su patente VIDALIM desarrollada junto a la Universidad Autónoma de Madrid, ha anunciado el lanzamiento del nuevo VIDALIM® Sueño, un nuevo complemento que se presenta en cápsulas blandas de 250 mg Omega 3 DHA de microalgas y melatonina que ayudan a conciliar el sueño y mejorar su calidad.
Estudios recientes demuestran que una ingesta adecuada de Omega 3, podría asociarse con una mejor calidad del sueño. Por eso, una cápsula de VIDALIM® SUEÑO contiene 1 mg de Melatonina, que según la Agencia Europea de Seguridad Alimentarias (EFSA) es la cantidad necesaria para disminuir el tiempo para conciliar el sueño y aliviar la sensación subjetiva de desfase horario (jet lag).
Vidalim Sueño se presenta como el único complemento alimenticio para mejorar la calidad del sueño con la presencia de omega 3 DHA en su formulación. Igualmente, cada cápsula de VIDALIM® contiene 250 mg de Omega 3 DHA, la dosis diaria recomendada por la EFSA contribuyendo a mejorar el funcionamiento del cerebro, la vista y el corazón, entre otros beneficios.

Recomendamos