Qué son las manchas blancas de los dientes y cómo se eliminan
Tener la dentadura amarilla o desalineada no es el único problema que puedes sufrir. En nuestros dientes también pueden aparecer estas pequeñas marcas, que, desde ahora, se podrán evitar o reducir siguiendo los consejos de los expertos de Impress
-
Así son los tratamientos profesionales de hop para regalar
Esta Navidad regala experiencias capilares con los tratamientos profesionales de hop con tres opciones muy interesantes
-
¿Qué son y en qué consisten los ejercicios isométricos?
Sara Álvarez, co-fundadora creadora del método Reto48, nos explica todo lo que hay que saber sobre los ejercicios isométricos
-
Porque no siempre la espuma del champú es limpieza, según Nuggela & Sulé
No caigas en la 'burbuja capilar' ni te dejes seducir por ella, los mejores champús no la necesitan para validar su eficacia
-
Bótox para conseguir el efecto 'alas de mariposa' en tus pestañas
Consigue una mirada de impacto sin necesidad de máscara en tus pestañas gracias al bótox
-
Alimentos de temporada que te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento deportivo
Los expertos en nutrición de Club Metropolitan te proponen cinco productos a incorporar en tu pauta alimentaria que multiplicarán los beneficios de la práctica deportiva durante esta estación del año
-
Regálate una escapada de bienestar y autocuidado
Barceló Fuerteventura Beach Resort propone la guía definitiva de autocuidado, que incluye descubrir el destino, tratamientos de spa, deporte, e incluso buena gastronomía

Si bien los dientes desalineados suelen ser la principal causa que nos impide sonreír con seguridad y confianza, lo cierto es que hay muchos otros motivos que puedan hacer que nuestra sonrisa no sea el reflejo de lo que de verdad nos hace sentir bien. Así, podemos hablar de dientes amarillentos, piezas dentales que falten o de un tamaño que no nos guste, caries o manchas blancas en la superficie de los dientes. Y en esta última nos vamos a detener, porque suele ser una de las consultas más frecuentes a la hora de acudir a profesionales, y de la que poco se habla.

Si empezamos por el principio, Impress, la líder europea en ortodoncia invisible, explica que las causas que pueden hacer que estas manchas aparezcan en los dientes, son varias:
- Hipoplasia: es decir, una mineralización insuficiente cuando se están formando las piezas dentales definitivas.
- Descalcificación: como su nombre indica, falta de calcio que da como resultado estas manchas blancas. Esto se da o bien porque a nuestro organismo le falta calcio o porque no estamos llevando a cabo la higiene bucal de manera adecuada.
- Caries: existe un tipo de caries que aparece en forma de manchas blancas.
- Fluorosis: exceso de flúor durante la niñez. Esto solo suele ocurrir en menores ya que es un problema que se da entre los nueve meses y los tres años, cuando se forman los dientes.
- Consumo de algunos medicamentos que provocan este defecto dental.
Pero a no desesperar, porque no todo es tan malo como parece. Sabiendo las causas y teniendo en cuenta algunos consejos, es posible evitar que salgan. Y si ya las tenemos, existen procedimientos para eliminarlas. Para entender mejor esto, el Dr. Khaled Kasem, jefe de ortodoncistas de Impress, enumera recomendaciones simples y clave para evitarlas:

» Buena higiene bucal: parece obvio, pero a veces deja de serlo. Esto aplica para evitar cualquier problema vinculado a nuestra boca. Recuerda cepillar tus dientes después de cada comida e intenta sumar limpiezas interdentales con hilo dental o flossers.
» Dieta sana y equilibrada: otra cosa ya más que escuchada, pero nunca más cierta. Y es que si tenemos una dieta pobre en calcio o con demasiados azúcares, esto afecta a nuestros dientes y puede provocar la aparición de manchas. Nuestro consejo es tomar leche, queso, almendras, verduras crudas, frutos secos, y otros alimentos ricos en calcio.

“Aunque hay tratamientos para eliminarlas o minimizarlas, si sabemos cómo se originan, lo mejor para cuidar de nuestros dientes y su esmalte natural, es evitarlas”, explica el Dr. “Se trata de incorporar pequeños buenos hábitos que no solo ayudarán a que no tengamos manchas, sino a tener una buena higiene bucal, que repercutirá en nuestra salud integral”.
Y sin con todo lo anterior no has podido con las manchas, o ya vas tarde en la prevención, el Dr. Kasem explica los procedimientos que pueden llevarse a cabo para eliminarlas, ahora sí, por completo:
» Microabrasión: es ideal si se trata de un mancha superficial o si esta mancha ya se ha convertido en una caries. Lo que se hace con esta técnica es quitar esas capas superficiales del esmalte afectado y luego sustituirlas por composite del mismo tono. Si se trata de una mancha por caries, lo que se hará es impedir que las bacterias que están causando la mancha sigan proliferando, gracias a la aplicación de microabrasión.
» Carillas o coronas: esta es la solución para manchas causadas por hipoplasia o fluorosis. En estos casos, la mancha ya habrá llegado a capas más profundas del esmalte y habrá que recurrir a procedimientos más elaborados, como las carillas o las coronas. Incluso también se podría aconsejar un blanqueamiento.

Recomendamos