Radiofrecuencia, el tratamiento perfecto para redefinir tu cuerpo y tu rostro
Este método aplica ondas electromagnéticas en la piel y permite mejorar la salud de la dermis para conseguir una piel mucho más lisa, tersa y tonificada, con el mismo efecto de un 'lifting' pero sin cirugía
-
Así son los tratamientos profesionales de hop para regalar
Esta Navidad regala experiencias capilares con los tratamientos profesionales de hop con tres opciones muy interesantes
-
¿Qué son y en qué consisten los ejercicios isométricos?
Sara Álvarez, co-fundadora creadora del método Reto48, nos explica todo lo que hay que saber sobre los ejercicios isométricos
-
Porque no siempre la espuma del champú es limpieza, según Nuggela & Sulé
No caigas en la 'burbuja capilar' ni te dejes seducir por ella, los mejores champús no la necesitan para validar su eficacia
-
Bótox para conseguir el efecto 'alas de mariposa' en tus pestañas
Consigue una mirada de impacto sin necesidad de máscara en tus pestañas gracias al bótox
-
Alimentos de temporada que te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento deportivo
Los expertos en nutrición de Club Metropolitan te proponen cinco productos a incorporar en tu pauta alimentaria que multiplicarán los beneficios de la práctica deportiva durante esta estación del año
-
Regálate una escapada de bienestar y autocuidado
Barceló Fuerteventura Beach Resort propone la guía definitiva de autocuidado, que incluye descubrir el destino, tratamientos de spa, deporte, e incluso buena gastronomía
La radiofrecuencia es uno de los tratamientos de estética que mejor valoración tiene en la actualidad, una técnica ideal para reducir la flacidez y eliminar la celulitis, si lo aplicamos en el cuerpo, o para generar un efecto lifting y redefinir el óvalo, sobre el rostro. Además, no produce dolor ni es invasiva, sin duda, una de las opciones más interesantes para una puesta a punto de cara a estas próximas navidades.
La radiofrecuencia es un método que aplica ondas electromagnéticas en la piel y por tanto, permite mejorar la salud de la dermis y conseguir una piel mucho más lisa, tersa y tonificada. Se aplica tanto de manera facial como corporal.

Un lifting sí, pero sin cirugía
Si estás interesada en un lifting sin cirugía, con la radiofrecuencia es posible en zonas localizadas como cejas, mejillas o cuello entre otras. Sus ondas generan movimiento en las moléculas de agua del tejido, que por fricción produce calor en profundidad, logrando un piel más tersa e hidratada, pero también estimular colágeno, redefinir el óvalo, reducir papada y activar la microcirculación.
“Es un tratamiento indicado para todo tipo de personas. En nuestro caso, la sesión se realiza siempre con su protocolo de cabina, al menos con una piel limpia y exfoliada con la ayuda de sérums y productos conductores que garanticen un mejor resultado”, nos explica Andrea Serrano, directora de Mangata, centro de belleza y medicina estética en Madrid (calle Víctor Andres Belaunde, 6).
También pueden hacerse sesiones mensuales como mantenimiento, o curas de seis, realizando una semanal y teniendo en cuenta el asesoramiento realizado y el fin del tratamiento. En casos de embarazo, menstruación, hemorragias recientes o alteraciones de la sensibilidad térmica entre otros, no se recomienda.

Radiofrecuencia corporal para redefinir la silueta
Básicamente, con un tratamiento de radiofrecuencia corporal lo que conseguirás será mejorar tu figura y reducir los problemas más comunes de la piel como flacidez y celulitis, mediante ondas electromagnéticas de alta frecuencia que sobre el cuerpo permiten mejorar las capas de nuestra piel. Las ondas conseguirán disolver los cúmulos de grasa, mejorar la circulación, aumentar la producción de colágeno, drenar la linfa, acabar con la celulitis y esculpir el cuerpo.
Uno de los centros en Madrid donde más éxito tiene la radiofrecuencia corporal es en la Clínica Vieco (calle Bárbara de Braganza, 14): "Sus beneficios son muchos, desde reducir la grasa que se acumula en zonas concretas a lograr una piel más luminosa y menos flácida, disminuyendo los signos de la edad", nos cuenta Miriam Vieco, su directora.

Recomendamos