¿Son las celebrities víctimas de midorexia?
El Dr. L. Tallaj, experto en medicina wellaging y optimización hormonal, analiza el impacto del miedo a envejecer en figuras icónicas como Demi Moore, Madonna y Melanie Griffith
-
Melissa Jiménez sorprende con nuevo look de la mano de Anara by Ana Lérida
Melissa Jiménez, entre Mónaco y Barcelona, vuelve a confiar en Anara by Ana Lérida para darle un cambio de look a su melena y ponerla a punto para 2025
-
¿Blue Monday? Estos son los mejores planes de belleza para superarlo
Porque el día más triste del año se lleva mejor con una piel radiante y renovada
-
Cómo recuperar la figura tras los excesos de las navidades en tan solo una semana
Sin necesidad de hacer dietas milagro ni deporte en exceso, Las Caldas Villa Termal ofrece un programa capaz de perder esos kilos de más
-
Descubre el automasaje drenante con yuzu que elimina líquidos y tonifica
Empieza el año con una rutina corporal que te ayuda a combatir la inflamación
-
Work Your Face enriquece sus entrenamientos faciales con carboxiterapia, oxipeel y su versión mejorada de dermashot
Centros en Madrid, Barcelona y Andorra amplían su oferta con innovadores tratamientos Add-Ons para oxigenar, revitalizar y limpiar la piel
-
Todo sobre coolsculpting, el tratamiento (no invasivo) con el que deshacerte de los excesos este 2025
Este año lo prioritario es el autocuidado
El Dr. Tallaj, cirujano plástico, médico estético y catedrático de bioquímica del envejecimiento en la Universidad de Sevilla, analiza los cambios operados en Demi Moore, protagonista de la película The Substance. ¿Puede el miedo a envejecer, explicar la artificiosa evolución de ésta y otras celebrities como Melanie Grifith, Lara Flyn Boyle o Madonna en la menopausia?
El deterioro físico que se esboza en la perimenopausia y se consolida en la menopausia, no es fácil de gestionar. Lo demuestra el abuso de filtros en las redes sociales, la demanda creciente de procedimientos médico estéticos por una población cada vez más joven, la promoción "preventiva" de estos tratamientos por parte de los laboratorios y la transformación paradigmática de rostros populares que se ha producido ante el pasmo del ojo público justo en esta etapa de la vida:
» Demi Moore: "Parece evidente el Lip-lift que ha acortado su filtrum, cambiado el arco de cupido y mejorado su sonrisa, esculpida con carillas. La actriz ha gestionado muy bien la evolución de su rostro mediante pequeños retoques para perfilar los labios y levantar las cejas. El cambio radical se produce con un probable lifting cérvico-facial en el 2021, que asombró al mundo entero por su marcada su línea de Jocker, un vector transversal bajo los pómulos, que afortunadamente se ha suavizado desde entonces. Hoy, con 62 años confesados, aún conserva la perfección mandibular conseguida".
» Madonna: "Todo ha cambiado en este icono del pop, cuya transformación coindice precisamente, con la menopausia. Su aumento ponderal oculta la masa muscular de su antigua vigorexia, pero también las antiguas líneas de su rostro, previamente rejuvenecido en 2020 con una blefaroplastia, una elevación de cejas y un lifting cérvico facial. Actualmente muestra el Síndrome del Rostro Overfilled, que se caracteriza por el volumen excesivo de rellenos en la cara".
» Melanie Grifith: "Nada en su rostro permanece intacto, si repasamos las imágenes de su biografía. El bisturí ha participado en la evolución de sus facciones con al menos un lifting cérvico facial, que pudo realizarse de forma temprana en la perimenopausia. El envejecimiento prematuro de su piel debido probablemente a problemas psicológicos, a su bajo fototipo y a los cambios de peso, pueden explicar la temprana, pero recurrente flacidez de su rostro, que ha sido objeto de múltiples retoques, especialmente en labios y pómulos".
» Lara Flynn Boile: "La protagonista de Twin Peaks llega a los 54 años con cejas sobreelevadas por el bótox y labios dimensionados por el ácido hialurónico, pero ni el surco nasogeniano, ni su línea mandibular delatan el paso por el quirófano. La palidez de su piel, así como la ausencia de pecas y manchas, que delatan su bajo fototipo en el escote, sugiere retexturizaciones con láser o el uso recurrente de peelings más o menos profundos".
El dedo en la llaga
Lo ha puesto Hollywood con la película The Substance, una historia satírica de terror, que protagoniza Demi Moore por su solvencia interpretativa o quizás, por alguna asociación inconsciente de los productores. La cinta aborda un tema de plena actualidad como la gerascofobia, "una patología -explica el Dr. Tallaj- que se define como el miedo extremo e irracional a envejecer". Esta situación, que es una forma de control sobre los cambios asociados a la pérdida de belleza y juventud, "se acompaña - continúa el especialista- de pensamientos negativos y recurrentes sobre el envejecimiento, consciente o inconscientemente vinculados a la soledad, la pérdida, la enfermedad, la dependencia o el miedo a la muerte". No se trata en este caso de un temor pasajero, natural en determinados momentos de la vida, sino de un miedo persistente que deriva en ansiedad y en la corrección obsesiva de los cambios físicos que se producen.
Midorexia precoz
Aunque aún no está clasificada como un trastorno mental, es el término por el que hoy se reconoce esta conducta obsesiva, que persigue una apariencia más joven. La práctica deportiva compulsiva, la adhesión inflexible a rutinas alimentarias pretendidamente saludables, o la recurrencia a tratamientos estéticos que la edad no justifica, dan las primeras pistas sobre la paciente candidata a desarrollar Midorexia antes o después. "Se puede adivinar -explica el Dr. Tallaj- en la propia Demi Moore con el trastorno alimenticio confesado de su juventud y en Madonna, con las cirugías o los procedimientos estéticos, que han distorsionado su rostro en plena madurez. Ambas confrontan con rostros como los de Mery Streep, Jamie Lee Curtis, Sarah Jessica Parker o Sharon Stone, "que están operadas en unos casos, retocadas en otros, pero siempre bajo criterios estéticos que dignifican el envejecimiento, sin distorsionar las facciones hasta la caricatura".
Recomendamos