Todo lo que la psicooncología puede hacer en la lucha contra el cáncer de mama
El próximo día 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama; por ello, Psicopartner, explica en qué consiste la Psicooncología y este tipo de cáncer, una terapia psicológica específica para pacientes que sufren esta enfermedad
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones

Junto a los aspectos físicos asociados al cáncer de mama, es también muy importante atender el estado psíquico de la paciente, así como de sus allegados. El próximo día 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama; por ello, Psicopartner explica en qué consiste la Psicooncología.
» La psicooncología es la rama de la psicología de la salud que se ocupa de atender a los pacientes afectados por el cáncer y a sus familias. Es importante destacar que esta terapia no cura dicha enfermedad y que no es una alternativa a ningún tratamiento tradicional. La psicooncología tiene como principal objetivo tratar las relaciones entre los estados mentales y el comportamiento de las pacientes en la evolución del cáncer.
» El shock tras el diagnóstico es el primer impacto emocional, de varios, que la mujer tiene que gestionar. La palabra cáncer asusta mucho, por lo que será normal que existan muchas dudas y miedos sobre la evolución, el tratamiento, el pronóstico...muchas emociones con las que lidiar en poco tiempo. De todas, quizá, la incertidumbre sobre su salud es la más difícil de gestionar.
» El diagnóstico y tratamiento del cáncer es un evento altamente estresante que puede a medio y largo plazo hacer que aparezcan episodios depresivos, tristeza y pensamientos intrusivos. Está demostrado que muchos de los síntomas psicológicos y físicos que provoca esta enfermedad pueden reducirse de manera eficaz gracias a la ayuda de los psicooncólogos.

» Donde más existe deterioro psicológico y emocional es durante el tratamiento, por las secuelas físicas y efectos secundarios del mismo. El cansancio, la caída de pelo, náuseas y mareos son síntomas que les acompañan durante un largo periodo de tiempo y generan gran malestar físico afectando a su calidad de vida y a la percepción de su imagen corporal, teniendo consecuencias en su autoestima, relaciones sociales, sexuales y de pareja.
» Podría haber cambios en el comportamiento de estas pacientes, como la ropa que eligen para vestirse, evitar mirarse al espejo o dejar de salir y aislarse, por vergüenza y temor al rechazo. La psicooncología ofrece al paciente un espacio privado de desahogo emocional para expresar sus sentimientos, reconocerlos y, sobre todo, aceptarlos. Eleva la auto eficiencia y el control del paciente para que éste busque posibles soluciones a sus problemas.
» El apoyo social es muy importante. Las sesiones de psicooncología ayudan a una mejor comunicación con los familiares y el personal médico por parte del paciente.
» Tras superar esta experiencia, puede haber un gran aprendizaje, cambio de prioridades y una visión de la vida más rica y positiva.

Recomendamos