Un estudio genético predice el riesgo de padecer Alzheimer
Es de Vivolabs y se puede hacer fácilmente en casa
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
5 tips para cuidar la salud de tus hijos
Con el regreso al cole, hay que tener en cuenta una de las enfermedades más comunes entre los niños, por su rápido contagio en las aulas: el resfriado, que puede ser causado por más de 200 virus diferentes
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación

Cada año, se diagnostican en España unos 40.000 casos nuevos de Alzheimer. Sin embargo, se sabe que la prevalencia real es mucho mayor.
El Alzheimer es un tipo de demencia que provoca problemas con el pensamiento, la memoria y el comportamiento. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que cursa con la muerte de las neuronas y la atrofia de diferentes áreas cerebrales.
Representa la forma más común de demencia, es incurable y es terminal. Se estima que hasta el 50% de las personas mayores de 85 años lo padecen.
Esta enfermedad no tiene cura, pero la detección temprana permite iniciar tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y hacer que no evolucione tan rápido.
Vivolabs dispone de una prueba que analiza uno de los factores genéticos más firmemente asociados con el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Estudio genético del Alzheimer
En este estudio se analiza el gen APOE, que se encuentra implicado -en una de sus variantes- en el desarrollo de esta patología. Se realiza a través de una muestra de mucosa bucal y se puede hacer sin salir de casa.
El gen APOE es un gen situado en el cromosoma 19. Este gen tiene 3 variantes: E2, E3 y E4. La variante APOE4 es uno de los factores genéticos más asociados con el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
Aunque esta patología se explica por otros muchos factores accesorios, se sabe que entre un 40 y un 65% de los pacientes con Alzheimer tienen al menos una copia del alelo E4 y esto es lo que determina esta prueba.

Cómo se hace el test de Vivolabs
Adquirir la prueba en la tienda online www.vivolabs.es y elegir si se realiza la prueba en casa o se acude a un centro médico.
En caso de haber elegido la primera opción, se recibe la prueba en la dirección indicada en 24-48 horas. La caja contiene todos los materiales necesarios para la toma de la muestra, así como las instrucciones.
Si la opción seleccionada es realizar la prueba en un centro médico, solo hay que elegir la clínica. Una vez se recibe por email el código de compra, se puede acudir al centro sin necesidad de cita previa.
En 12 días se obtienen los resultados, que aparecerán disponibles en la plataforma del paciente de Vivolabs. También se puede solicitar una llamada informativa gratuita con el equipo de laboratorio en caso de dudas.

Recomendamos