Verdades y mentiras del blanqueamiento dental
Andrés Sánchez Monescillo, especialista en estética dental y director médico de la clínica Turrión Monescillo, nos cuenta algunas verdades y mentiras de este tratamiento
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados dentro del mundo de la estética dental. Andrés Sánchez Monescillo, especialista en estética dental y director médico de la Clínica Turrión Monescillo, nos cuenta algunas verdades y mentiras de este tratamiento.

El blanqueamiento daña el esmalte.
Es algo falso porque no es un tratamiento abrasivo ya que los productos utilizados no llevan ácidos por lo que el esmalte no sufre.
Aumenta la sensibilidad.
Esta frase es verdad, puesto que los componentes del producto utilizado producen una sensibilidad pasajera ya que el producto penetra en los conductos dentinarios para blanquear. A los pocos días de haberse realizado el tratamiento la sensación de sensibilidad desaparece por completo.
Provoca que con el tiempo amarilleen más los dientes.
No es verdad. El esmalte no sufre daños con el tratamiento, lo único que provoca que se amarilleen los dientes son los malos hábitos de vida y mala higiene.
Es incompatible con un tratamiento de ortodoncia como el Invisalign.
Tampoco es algo verdadero. El blanqueamiento dental es la perfecta combinación para terminar un tratamiento de ortodoncia, pero siempre se recomienda realizar el blanqueamiento una vez finalizada la ortodoncia ya que las zonas donde están los ataches no blanquearían.
Sólo se puede realizar en clínica.
Al parecer esto no es verdad porque existen otras técnicas para realizar este tipo de tratamiento de estética, como son los blanqueamientos de ambulatorio, pero es menos efectivo que si realizamos el combinado.
Durante su duración hay que seguir un tipo de dieta específica.
Es verdad. Durante días previos y los días que dura el blanqueamiento en casa hay que seguir dieta blanca, esto quiere decir consumir alimentos sin colorantes como el té, el café, chocolate negro, sopas como el gazpacho o salmorejo, etc.
Su coste es muy elevado.
No es verdad porque es un tratamiento que dura años con unos resultados muy visibles. La mejora estética del paciente es tan visible que su coste no es comparable a sus resultados.
En Turrión Monescillo realizan el tratamiento de blanqueamiento combinado. En una primera consulta ofrecen un diagnóstico completo. "El tratamiento combina una sesión en clínica y 15 días de mantenimiento domiciliario en los que el paciente aplica un producto en las férulas que le hemos diseñado con un escáner digital y que tiene que llevar durante 15 noches”, afirma Andrés Sánchez Monescillo.

Recomendamos