Verdades y mentiras del blanqueamiento dental
Andrés Sánchez Monescillo, especialista en estética dental y director médico de la clínica Turrión Monescillo, nos cuenta algunas verdades y mentiras de este tratamiento
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
5 tips para cuidar la salud de tus hijos
Con el regreso al cole, hay que tener en cuenta una de las enfermedades más comunes entre los niños, por su rápido contagio en las aulas: el resfriado, que puede ser causado por más de 200 virus diferentes
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados dentro del mundo de la estética dental. Andrés Sánchez Monescillo, especialista en estética dental y director médico de la Clínica Turrión Monescillo, nos cuenta algunas verdades y mentiras de este tratamiento.

El blanqueamiento daña el esmalte.
Es algo falso porque no es un tratamiento abrasivo ya que los productos utilizados no llevan ácidos por lo que el esmalte no sufre.
Aumenta la sensibilidad.
Esta frase es verdad, puesto que los componentes del producto utilizado producen una sensibilidad pasajera ya que el producto penetra en los conductos dentinarios para blanquear. A los pocos días de haberse realizado el tratamiento la sensación de sensibilidad desaparece por completo.
Provoca que con el tiempo amarilleen más los dientes.
No es verdad. El esmalte no sufre daños con el tratamiento, lo único que provoca que se amarilleen los dientes son los malos hábitos de vida y mala higiene.
Es incompatible con un tratamiento de ortodoncia como el Invisalign.
Tampoco es algo verdadero. El blanqueamiento dental es la perfecta combinación para terminar un tratamiento de ortodoncia, pero siempre se recomienda realizar el blanqueamiento una vez finalizada la ortodoncia ya que las zonas donde están los ataches no blanquearían.
Sólo se puede realizar en clínica.
Al parecer esto no es verdad porque existen otras técnicas para realizar este tipo de tratamiento de estética, como son los blanqueamientos de ambulatorio, pero es menos efectivo que si realizamos el combinado.
Durante su duración hay que seguir un tipo de dieta específica.
Es verdad. Durante días previos y los días que dura el blanqueamiento en casa hay que seguir dieta blanca, esto quiere decir consumir alimentos sin colorantes como el té, el café, chocolate negro, sopas como el gazpacho o salmorejo, etc.
Su coste es muy elevado.
No es verdad porque es un tratamiento que dura años con unos resultados muy visibles. La mejora estética del paciente es tan visible que su coste no es comparable a sus resultados.
En Turrión Monescillo realizan el tratamiento de blanqueamiento combinado. En una primera consulta ofrecen un diagnóstico completo. "El tratamiento combina una sesión en clínica y 15 días de mantenimiento domiciliario en los que el paciente aplica un producto en las férulas que le hemos diseñado con un escáner digital y que tiene que llevar durante 15 noches”, afirma Andrés Sánchez Monescillo.

Recomendamos